Cómo transferir datos de tu viejo ordenador a uno nuevo

¿Te acabas de comprar un ordenador nuevo y necesitas mover todos tus archivos, fotos y juegos sin perder nada por el camino? A todos nos ha pasado alguna vez y no eres el único que se ha preguntaddo cómo hacerlo. Pero no te preocupes, transferir datos de un PC antiguo a uno nuevo es más sencillo de lo que parece. Aquí te dejo los mejores métodos para hacerlo, explicados de forma clara y sin tecnicismos.

 

1. Transferencia manual con un disco duro externo

Un disco duro externo o una memoria USB son tus mejores aliados si no tienes internet o prefieres ir a lo seguro.

Pasos:

  1. Conecta el disco duro a tu viejo ordenador.
  2. Copia todos los archivos importantes a la unidad externa (arrastrar y soltar es suficiente).
  3. Desconéctalo y conéctalo al nuevo ordenador.
  4. Pega los archivos en las carpetas de destino.

Consejo: Si manejas muchos datos, asegúrate de que el disco duro tenga suficiente capacidad. Hoy en día, un SSD externo es más rápido que un HDD tradicional.

2. Usa servicios de almacenamiento en la nube

Herramientas como Dropbox, Google Drive o OneDrive son ideales para transferencias sin cables ni dispositivos externos.

Pasos:

  1. Sube tus archivos desde el ordenador antiguo a tu cuenta en la nube.
  2. Accede desde el ordenador nuevo y descarga todo.

Ventajas:

  • Puedes transferir datos sin que los ordenadores estén cerca.
  • Los archivos permanecen seguros en la nube.

Ojo: Si tienes muchos archivos grandes, necesitarás una buena conexión a internet.

3. Transferencia local usando una red Wi-Fi o LAN

Comprar portatil reacondicionado

Si los dos ordenadores están en la misma red (Wi-Fi o Ethernet), puedes transferir archivos sin dispositivos externos.

Pasos:

  1. En tu viejo PC, comparte las carpetas que quieres transferir (Configuración de red y uso compartido).
  2. Desde el PC nuevo, accede a esos archivos a través de la red.

Ventaja: Es rápido y no dependes de internet.

4. Utiliza software especializado

Existen programas diseñados para facilitar la migración entre ordenadores, como:

  • EaseUS Todo PCTrans
  • Laplink PCMover

Estos programas permiten transferir archivos, aplicaciones e incluso configuraciones completas con pocos clics.

Desventaja: Algunos programas son de pago, pero simplifican muchísimo el proceso.

5. Cable de transferencia USB

Un cable de transferencia de datos conecta directamente los dos ordenadores. Con un software incluido, te permitirá elegir qué archivos copiar y a dónde enviarlos.

Pasos:

  1. Conecta el cable a ambos PCs.
  2. Sigue las instrucciones del software del cable para transferir los datos.

¿Qué archivos debes transferir?

Antes de empezar, asegúrate de no dejarte nada importante:

  • Documentos personales (fotos, vídeos, PDFs, etc.).
  • Juegos y archivos de instalación.
  • Configuraciones del navegador (favoritos, contraseñas, etc.).
  • Programas esenciales (instaladores y licencias).

Mover tus archivos de un ordenador viejo a uno nuevo no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Elige el método que más te convenga (manual, en la nube, cable o software) y dale vida a tu nuevo PC con toda tu información intacta.

¿Listo para estrenar tu equipo nuevo? Con estos consejos de VORPC.es te ayudamos a que el cambio sea sencillo y sin dramas. 🚀

2 comentarios de “Cómo transferir datos de tu viejo ordenador a uno nuevo

  1. Jose dice:

    Hola.
    El problema que me encontré al pasar desde un móvil fotos y vídeos utilizando una SSD externa fue que al mirar en detalles de la foto una vez pasadas, la fecha que refleja es la del día que lo traspasé, no la del día que se hizo la foto o se grabó el vídeo, supongo, hay algún método para que sea desde pc o móvil una vez pasados se vea en detalles la fecha real del día que se tomaron sean fotos o vídeos .
    Ruego contestación.
    Gracias.

    • Alex dice:

      ¡Hola José!

      Gracias por tu comentario y por compartir tu experiencia. Entiendo que es frustrante ver que la fecha de las fotos y vídeos cambia al transferirlos a una SSD externa. Esto ocurre porque, al copiar los archivos, el sistema puede modificar los metadatos, incluyendo la fecha de creación.

      Es un poco complicado la verdad pero para mantener la fecha original de las fotos y vídeos, lo que puedes intentar es lo siguiente:

      Usar Software de Transferencia: Al utilizar programas como Adobe Lightroom o ExifTool, puedes transferir tus archivos manteniendo los metadatos originales. Estos programas están diseñados para manejar los datos de los archivos de manera más efectiva.

      Verificar la Configuración de Transferencia: Si usas un programa específico para transferir archivos, revisa si hay opciones para conservar los metadatos originales. Algunos programas de gestión de archivos tienen esta funcionalidad.

      Transferencia Directa: En lugar de copiar y pegar, intenta usar la opción de «mover» los archivos en lugar de «copiar». Esto puede ayudar a preservar los metadatos originales.

      Modificar Metadatos Manualmente: Si ya has transferido los archivos y la fecha se ha cambiado, puedes utilizar herramientas como ExifTool para editar los metadatos y restaurar la fecha original de las fotos y vídeos.

      Espero que estas sugerencias te sean útiles. Si tienes más preguntas o necesitas más ayuda, no dudes en preguntar. ¡Gracias por participar en el blog!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda comercial?
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?